Modalidad: Online
Inicio: 13 Junio
Nuevo curso
La traducción para el sector de las energías renovables es un campo nuevo con altas expectativas de futuro para los profesionales especializados.
Además, con nuestro trabajo, los traductores podemos ayudar a luchar contra el cambio climático. Ser el puente entre lenguas que una a todos los países del mundo para conseguir un objetivo común: minimizar sus efectos y apostar por un futuro más verde.
¡Tradución para revertir el cambio climático!
Pago fraccionado (sin costes): 50% en el momento de la inscripción + 50% durante la primera semana del curso.
Hasta la mitad del curso puedes solicitar cambio de convocatoria a cualquiera de las dos ediciones posteriores, sin coste alguno.
Módulo 1: Introducción a las energías renovables
Ejercicio
Práctica de traducción
Módulo 2: La energía del viento y del sol, ¿un recurso sostenible?
Ejercicio
Práctica de traducción
Módulo 3: Agua dulce, marea y olas
Ejercicio
Práctica de traducción
Módulo 4: ¿Se pueden aprovechar la materia orgánica y la energía calorífica contenida en el interior de la Tierra?
Ejercicio
Práctica de traducción
Práctica de traducción final
Sesión online presencial con la tutora sobre la situación actual del mercado laboral de la traducción
Se está impartiendo la primera convocatoria del curso, por lo que aún no hay opiniones disponibles.
Me ha gustado especialmente la organización temática por tipos de energías (una por módulo), la posibilidad de compartir dudas y la terminología que hemos ido adquierendo a lo largo de la formación y debatir sobre diferentes cuestiones relacionadas con el temario, tanto terminológicas como más genéricas.
Aida [tutora] y Barbara [atención al alumno], habéis sido muy ágiles en todo momento y habéis contestado en plazos correctísimos a todas las dudas o cuestiones que os hemos planteado y es de agradecer.
El curso es genial y Aida ha sido muy atenta y profesional.
El temario es muy completo. Los foros permiten la interacción y ampliar algún tema que pueda haber quedado poco claro.
Me ha gustado todo en general.
El temario me ha parecido muy interesante. Me han gustado especialmente los vídeos explicativos y la bibliografía proporcionada con las lecturas complementarias.
Aida es una excelente profesora, sabe mucho de la materia y se nota que le encanta enseñar y que se preocupa por los alumnos. Está abierta a sugerencias y cuestiones y sus correcciones e indicaciones también son muy constructivas. Gracias a su iniciativa y a la participación de las demás asistentes, el ambiente en el curso ha sido muy agradable y considero que hemos aprendido mucho unas de otras. Personalmente, he podido repasar y ampliar conocimientos, recopilar muchos materiales nuevos, descubrir nuevos enfoques profesionales... En general, he aprendido mucho y estoy muy contenta con el curso.
Adquirir los conocimientos básicos sobre energías renovables, dominar la terminología específica y practicar la tradución de textos de esta temática.
Para participar en este curso es preciso poseer un nivel lingüístico suficiente para traducir en la combinación EN-ES.
Es recomendable tener experiencia previa en traducción.
Formación virtual con manuales, tutoría personalizada y soporte pedagógico individualizado.
Lengua vehicular: español
Duración: 5 semanas
Carga lectiva estimada: 40 horas
Campus virtual
La formación es íntegramente online y se imparte a través del campus virtual de AulaSIC. Un campus privado, propiedad de AulaSIC, lo que garantiza la confidencialidad de los grupos.
El día de inicio del curso recibirás, por correo electrónico, las claves de acceso personalizadas que te permitirán acceder al campus virtual y las primeras instrucciones para el seguimiento del curso.
Con dichas claves, podrás acceder al campus virtual donde se instala el material necesario para el aprendizaje: Manuales, materiales adicionales, prácticas, ejercicios, lecturas recomendadas...
Además, desde el propio campus, podrás descargar los manuales en formato pdf, para guardarlos o imprimirlos para consultas posteriores a la finalización del curso.
El campus virtual permite un acceso permanente, las 24 horas de los 7 días de la semana, durante todo el periodo lectivo.
Equipo docente
El seguimiento personalizado de un equipo docente que esté pendiente de las necesidades de cada alumno, tanto en lo que se refiere a consultas sobre la temática del curso como a la necesaria atención personal durante la formación, son cruciales para garantizar que el alumno finalizará la formación online con éxito.
Por ello, durante todo el periodo formativo, podrás contactar con la tutora a través del foro del curso para ampliar conocimientos, personalizar el aprendizaje y aclarar las dudas concretas. La tutora responde a las preguntas de los alumnos en un tiempo máximo de 24 horas en días laborables.
Durante el curso la tutora propone nuevos temas, corrige de forma personalizada los ejercicios y/o los comentan en el foro de debate.
Además, el equipo pedagógico incluye también a un asistente personal que seguirá tus progresos y atenderá a tus necesidades particulares.
Los alumnos pueden participar activamente en el curso. Ya sea formulando dudas a la tutora en el foro o participando en los debates iniciados por la tutora u otros participantes.
Estructura didáctica
Los cursos de especialización en traducción se imparten desde la doble vertiente del aprendizaje del conocimiento especifico que necesariamente debe tener un traductor especializado en la materia y las particularidades lingüísticas y terminológicas de la temática.
Desarrollo del curso
Cada convocatoria tiene un periodo lectivo determinado, con fecha de inicio y final, con el objetivo de mantener el estímulo necesario para obtener los mejores resultados y la cohesión de los participantes que propicia el trabajo en grupo y el intercambio de experiencias profesionales.
Durante el desarrollo de la formación se marca un ritmo, habitualmente semanal, de estudio y presentación de ejercicios, aunque, desde coordinación pedagógica, se atiende a cualquier circunstancia personal o laboral que pueda afectar a los plazos de presentación de los ejercicios del curso, facilitando la obtención de prórrogas para la presentación de los trabajos, cuando sea necesario y posible.
Por otra parte no hay horarios obligatorios de estudio, cada alumno organiza su horario de trabajo según sus necesidades y conveniencias.
En cualquier caso, si durante la formación tienes algún problema que te impide seguirla correctamente podrás solicitar un cambio de convocatoria. Si cuando lo solicitas no ha trascurrido la mitad del periodo lectivo, el cambio no implicará coste económico alguno.
Evaluación
Durante todo el periodo formativo se realizan ejercicios y controles de evaluación continua. Al finalizar la formación se realiza una prueba de evaluación final. La superación de la evaluación global implica la obtención del certificado del curso.
Una vez finalizado el curso, corregidos los últimos ejercicios y evaluado cada participante, podrás descargar tu certificado en pdf desde el mismo campus virtual.
Grado en Traducción, Interpretación y Lenguas Aplicadas (UOC)
Máster en Traducción Institucional (Universidad de Alicante) [cursando]
Curso de Introducción a la Economía Verde (UNITAR)
French Beginner 2 & 3 (Glasgow College)
Aida trabaja como intérprete para diferentes compañías eléctricas, donde traduce textos sobre cambio climático y sostenibilidad y ha llevado a cabo la transcripción de entrevistas a directivos. Participó en la COP26 en Glasgow, donde interpretó para altos dirigentes políticos sobre temas como las energías renovables, la sostenibilidad de los medios de transporte y el tratamiento y el saneamiento de agua.
Además de enfocarse en el ámbito de las energías renovables, trabaja como intérprete telefónica con la Home Office en el Reino Unido, British Red Cross, Glasgow City Council, entre otros. Ha trabajado para algunas organizaciones como Pacific Council on International Policy. Es socia de Asetrad, ITI y MET.
En sus ratos libres aprovecha para practicar natación (su pasión desde pequeña), yoga y salsa. Le encanta resolver sudokus y jugar a cartas. Su espíritu explorador le ha llevado a viajar por muchas ciudades de toda Europa, por lo que ha tenido la oportunidad de conocer a gente de todas partes del mundo. Mallorquina de nacimiento y de corazón, ha echado raíces en Escocia, un país con un encanto muy especial.
Artículos:
Las energías renovables, el cambio climático y nuestra profesión
Un, dos, tres… ¡Zoom! O cómo adaptarse a la interpretación remota!
2ª edición: del 13 de junio al 15 de julio de 2022
3ª edición: del 31 de octubre al 2 de diciembre de 2022
Puedes elegir la edición en la que deseas matricularte en el desplegable que hallarás en el formulario de matrícula, debajo del título “edición” a la derecha del formulario.
Hasta la mitad del curso puedes solicitar cambio de convocatoria a cualquiera de las dos ediciones posteriores, sin coste alguno.