Modalidad: Online
Alto nivel tecnológico
El gestor de proyectos es el profesional más solicitado en el mercado de la traducción y uno de los mejor remunerados. Sin embargo, para ser un buen gestor de proyectos, no basta con saber traducir.
El día a día del gestor de proyectos exige método y un alto dominio tecnológico. En este curso realizarás prácticas reales para resolver las dificultades específicas a las que debe enfrentarse un gestor de proyectos de traducción.
Las prácticas se corregirán individualmente y se comentarán en sesiones online en las que aprenderás los trucos de los expertos.
Prepara tu currículum, se van a pelear por ti.
Pago fraccionado (sin costes): 50% en el momento de la inscripción + 50% durante la primera semana del curso.
Hasta la mitad del curso puedes solicitar cambio de convocatoria a cualquiera de las dos ediciones posteriores, sin coste alguno.
Semana 1: La gestión de proyectos con documentos Excel especiales
Semana 2: Memorias de traducción y otros recursos
Semana 3: La terminología
Semana 4: La gestión de proyectos con documentos XML 1
Semana 5: La gestión de proyectos con documentos XML 2
Semana 6: QA
Semana 7: La gestión de equipos de traducción
Semana 8: Presupuestos
Semana 9: Cajón de sastre
Los contenidos y la propuesta metodológica son muy buenos.
El curso está muy bien gestionado y los recursos son diversos.
Todo me ha parecido excelente.
Excelente curso, muy buen material y plataforma amigable y fácil de utilizar El tutor, excelente, ha sido muy amable y ha hecho siempre observaciones muy pertinentes. En suma, voy a aprovechar mucho los conocimientos adquiridos.
Estoy sumamente satisfecha con el curso pues me ha dado la posibilidad de adquirir muchos conocimientos. Soy traductora desde hace 14 años y siempre me he dedicado más a los aspectos de traducción propiamente dicha y no tanto a los técnicos. Este curso me ha servido para ampliar mi horizonte y me ha abierto muchas puertas. Ha sido una muy buena experiencia. Muchas gracias.
En general, me parece un curso muy completo, con una estructura y temario de buena calidad.
El curso me ha gustado muchísimo y me ha ayudado a subir unos cuantos escalones más en mis conocimientos de Trados.
Para mí es de gran importancia saber que cuento con estos cursos de AulaSIC online, que me ayudan a seguir formándome y que puedo compaginarlos sin ningún problema con mi vida cotidiana.
El curso me ha resultado muy útil y he aprendido mucho más de lo que esperaba.
Termino el curso con la satisfacción de haber aprendido mucho. ¡Gracias!
He aprendido muchísimo en el curso. Pienso que está muy bien estructurado y se aprende muchísimo. Además, cada vez que he tenido una duda, el profesor ha sabido despejármela con infinita paciencia. Es un acierto poder hacerlo en sesiones online privadas y es de agradecer que el profesor sea tan flexible con los horarios.
Este curso pretende brindar un entorno formativo práctico para quienes deben gestionar proyectos de traducción.
Los objetivos principales son:
Para poder participar con garantías en este curso es necesario un nivel técnico en:
Además, los participantes deberán disponer de los siguientes programas:
Formación 100% virtual con tutoría personalizada en clases virtuales privadas y soporte pedagógico individualizado.
Lengua vehicular: español
Duración: 2 meses
Carga lectiva estimada: 90 horas
Campus virtual
La formación es íntegramente online y se imparte a través del campus virtual de AulaSIC. Un campus privado, propiedad de AulaSIC, lo que garantiza la confidencialidad de los grupos.
El día de inicio del curso recibirás, por correo electrónico, las claves de acceso personalizadas que te permitirán acceder al campus virtual y las primeras instrucciones para el seguimiento del curso.
Con dichas claves, podrás acceder al campus virtual donde se instala el material necesario para el desarrollo del prácticum: clases en directo y su grabación para visualizarlas en diferido, prácticas del curso, materiales de consulta, acceso a recursos, foro de consultas con el tutor, foro de atención al alumno y aula virtual para las clases privadas.
El campus virtual permite un acceso permanente, las 24 horas de los 7 días de la semana, durante todo el periodo lectivo.
Estructura didáctica
Cada convocatoria tiene un periodo lectivo determinado, con fecha de inicio y final, y un ritmo de obligado de presentación de prácticas, con el objetivo de mantener el estímulo necesario para obtener los mejores resultados y la cohesión de los participantes que propicia el trabajo en grupo y el intercambio de experiencias profesionales.
Con la finalidad de ofrecer una formación altamente personalizada, el tutor comenta las correcciones de los ejercicios en sesiones que se desarrollan en directo a través de una aula virtual (tipo conferencia virtual) para las que se determinan fechas concretas.
Por lo demás, no hay horarios obligatorios, cada alumno organiza su horario de trabajo según sus necesidades y conveniencias.
El equipo pedagógico, además del tutor, incluye también a un asistente personal que seguirá tus progresos y atenderá a tus necesidades particulares, no lectivas, en el foro de atención al alumno.
Desarrollo del curso
Durante 9 semanas el curso desarrolla su temario a partir de ejemplos reales adaptados. En este curso la teoría es sólo un complemento al aprendizaje. La formación se estructura a partir de una clase a distancia con el tutor del curso en la que se trata el tema de la semana (consultar temario) y en el que se comentan los ejercicios a realizar.
Los ejercicios son semanales y deben entregarse en la fecha que se indique.
Durante su realización los alumnos pueden contactar con el tutor, a través del foro del curso, para aclarar dudas. El tutor responde a las preguntas de los alumnos en un tiempo máximo de 24 horas en días laborables.
Durante el curso se impartirán 9 clases en directo. Las clases se grabarán y se publicarán en el campus virtual para que los alumnos que no puedan asistir en directo puedan verlas en diferido.
Se facilita, en la medida que es posible, que sean los propios participantes quienes elijan el día y hora de la sesión.
.
Certificación
Una vez finalizado el curso, corregidos los últimos ejercicios y evaluado cada participante, podrás descargar tu certificado en pdf.
Aunque de formación en ingeniería, desde los años ochenta he estado ligado al mundo de los ordenadores y, los últimos veintitrés específicamente, en la informática aplicada al servicio de la lengua. Como antiguo responsable de la primera formación estructurada en el uso de internet en 1995 y en mis sucesivas facetas relacionadas con el mundo de la traducción asistida, este curso me permite aunar los dos temas en un mismo entorno. Como fundador de AulaSIC y diseñador, junto a Maria, del curso de traducción de sitios WordPress hemos alcanzado nuevamente el punto más álgido de la formación tecnológica para traductores, algo que no se repetía desde la inauguración del primer curso de traducción de páginas web que estrenamos en 2002.
17ª edición: del 2 de mayo al 30 de junio de 2023
18ª edición: del 2 de octubre al 1 de diciembre de 2023
Puedes elegir la edición en la que deseas matricularte en el desplegable que hallarás en el formulario de matrícula, debajo del título “edición” a la derecha del formulario.
Hasta la mitad del curso puedes solicitar cambio de convocatoria a cualquiera de las dos ediciones posteriores, sin coste alguno.